Marihuana y problemas callejeros.
Introducción.
Mi objetivo no es promover al consumo de marihuana ni mucho menos, la
tarea que me he asignado es a desmentir mitos y tabúes que se conocen sobre
esta polémica planta y demostrar, a partir de documentos escritos y
audiovisuales, que todo lo que se dice sobre el cannabis es en mayoría falso,
mostrando testimonios de personas actualmente consumidoras.
Me he puesto en la tarea de investigar y hacer un análisis entre libros,
ensayos, documentales, páginas web y fuentes personales, donde las
observaciones sobre este tema son muy variadas. La razón por lo que me centro
en esta problemática en específico es porque quiero abrir los ojos de muchas
personas y darles a entender que gracias a las industrias, la política, la educación y a la pésima información que
hay en las familias, se destruyen muchos hogares a diario y muchas personas son
tiradas al precipicio sin razón alguna. Me explico, la vagancia, las muertes
inesperadas por consumo en las esquinas o lugares peligrosos y el rechazo contra
los consumidores son elementos que en vez de ayudar, dañan la vida de muchos
jóvenes haciendo que reciban más apoyo de amistades en la calle que de sus
propios padres, así reclutándose en bandas criminales o “parches” de esquina.
En esta investigación quiero dar a conocer testimonios reales de
personas que han sido víctimas de este problema el cual los ha llevado a
hundirse en las drogas y en la violencia para poder sobrevivir al no ser
aceptados por familiares y al ser excluidos por la sociedad ya que tratan como
delincuente, hasta volver delincuente a la mayoría de personas que interactúan
con esta planta.
Es muy idiota al saber que en Colombia existe una terrible satanización
sobre la marihuana, todo esto es problema de desconocimiento que posee la población
sobre las llamadas drogas o estupefacientes, esto
lo podemos observar claramente desde el prejuicio social donde las personas que
son alcohólicas, personas callejeras, basuqueros o ladrones, automáticamente
son nombrados y reconocidos como marihuaneros; asociando así a todo consumidor con
estas despectivas.
Con este tema me
gustaría dejar claro que no todos los problemas sociales son generados por esta
planta, porque incluso intelectuales la consumen por muchas razones, otros que
también ven algo bueno en esta hierba son los curanderos. Y si la marihuana es
un problema, la solución no es echar a un lado al enfermo, porque al drogadicto
se le considera enfermo, no debería tratársele como peste.
Dale Megusta a mi pagina en Facebook
No hay comentarios:
Publicar un comentario